
Personal de centros asistenciales recibe capacitación en prevención de suicidio como parte de las acciones estatales para proteger la salud mental infantil.
En un esfuerzo por proteger el bienestar emocional de la niñez y adolescencia, el DIF Estatal de San Luis Potosí llevó a cabo el curso ‘Prevención al Suicidio’ para personal de centros de asistencia social. La capacitación, organizada por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tuvo como objetivo dotar de herramientas profesionales para la detección temprana y manejo adecuado de situaciones de riesgo emocional.
Durante las sesiones realizadas en el Instituto Temazcalli, especialistas abordaron protocolos de actuación, identificación de señales de alerta y técnicas de comunicación asertiva. Esta iniciativa responde al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de implementar políticas públicas que prioricen la salud mental como eje del desarrollo social.
‘Estamos transformando la atención a la salud mental desde sus cimientos’, señaló Yessica Guadalupe Méndez González, titular de la PPNNA. ‘Capacitar a quienes trabajan directamente con población vulnerable nos permite construir redes de apoyo más efectivas y salvar vidas’, agregó durante el evento de clausura.
El programa forma parte de una estrategia estatal que incluye la participación activa de familias, escuelas y comunidades. Las autoridades destacaron que continuarán implementando acciones preventivas y de acompañamiento emocional, con especial énfasis en grupos vulnerables, para garantizar el derecho a una salud mental plena en todo el territorio potosino.