
Artesanías con garantía de origen: La nueva tienda Fonart en Tulúm combina piezas locales y nacionales con doble certificación de autenticidad.
En un hecho sin precedentes, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) inauguró su primer establecimiento fuera de la Ciudad de México, ubicado estratégicamente en el Parque del Jaguar de Tulúm, Quintana Roo. Este espacio comercializa artesanías con doble certificación: ‘Hecho en México’ para piezas nacionales y ‘Hecho en Quintana Roo’ para creaciones locales, todas seleccionadas mediante un riguroso proceso de curaduría.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, explicó que este modelo de colaboración entre federación y estados busca revolucionar la comercialización artesanal en México. ‘Vamos a replicar este formato en otros destinos turísticos importantes, garantizando precios justos para los creadores y autenticidad para los compradores’, señaló durante la ceremonia de inauguración que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos.
El proyecto incluye un componente formativo clave: Fonart brindará capacitación especializada a comunidades artesanales antes de adquirir sus piezas, asegurando altos estándares de calidad. Lilian Villanueva Chan, máxima autoridad cultural de Quintana Roo, enfatizó el valor simbólico de ubicar la tienda junto a la zona arqueológica: ‘Aquí, donde convergen historia y modernidad, las artesanías mayas dialogarán con visitantes de todo el mundo’.
Con un flujo anual de 1.5 millones de turistas, el Parque del Jaguar se convierte en el escenario ideal para este experimento de comercialización cultural. Las autoridades anticipan que este modelo se extenderá a otros sitios emblemáticos, creando una red nacional de puntos de venta que beneficie directamente a los artesanos y preserve las técnicas tradicionales mexicanas.