
San Luis Potosí se consolidó como referente en movilidad durante el Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), celebrado los días 27 y 28 de febrero, donde el sistema MetroRed fue destacado como un modelo transformador. Este sistema, operativo desde octubre de 2023, ha brindado más de siete millones de viajes gratuitos en la zona metropolitana, y proyecta expandirse a las regiones Huasteca, Media y Altiplano en 2025, ofreciendo transporte seguro y gratuito que beneficia la economía familiar.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso con la movilidad durante la inauguración del evento, que reunió a representantes de 16 entidades. Destacó que su administración prioriza infraestructura vial, programas de transporte gratuito para estudiantes y grupos vulnerables, y capacitación a operadores de transporte público. Además, anunció la próxima ampliación de MetroRed con una nueva línea que conectará Soledad de Graciano Sánchez con la capital potosina, y planes para llevar el servicio a Matehuala y otras regiones con autobuses de alta capacidad.
MetroRed, que actualmente opera cuatro líneas metropolitanas, ha sido clave en la reducción del rezago en movilidad. Gallardo Cardona subrayó que este sistema no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa la equidad social. ‘Con voluntad política, rompimos inercias para transformar la vida de las familias’, afirmó el mandatario ante la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad.
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfatizó el poder transformador de la movilidad durante el ENAM. Invitó a los participantes a reflexionar sobre cómo proyectos como MetroRed pueden replicarse nacionalmente para cerrar brechas históricas y construir un México más conectado y justo, priorizando soluciones innovadoras y accesibles.